Secretaría
de Energía de la Nación
Resolución
(SE) 119/99. Del 25/3/1999. B.O.: 30/3/1999. Instrúyese a los Agentes
Generadores, Transportistas, Distribuidores y Grandes Usuarios Mayores del
Mercado Eléctrico Mayorista para desarrollar las actividades y cumplir
con las instrucciones que, para la implementación deldenominado Proyecto
del Año 2000, defina la Compañía Administradora del Mercado Mayorista
Eléctrico S.A. (CAMMESA). Establécese etapas y fechas límite de
cumplimiento.
VISTO
el Expediente N° 750-000174/99 del registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y
OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, y
CONSIDERANDO:
Que
la problemática, conocida como del Año 2000, afecta principalmente al
funcionamiento de sistemas, equipos y dispositivos de protección, control
y comunicaciones analógicas y digitales.
Que
muchos de los Sistemas Informáticos tradicionales almacenan solamente los
últimos DOS (2) dígitos de cada año habiendo sido programados para
asumir que los DOS (2) primeros dígitos son el UNO (1) y el NUEVE (9),
por lo que dichos sistemas interpretarían el doble CERO (00) como si se
tratara del inicio del año 1900.
Que
en términos generales, como consecuencia de lo descripto, el
comportamiento de cualquier sistema que contenga un dispositivo
inteligente o funciones críticas con decisiones automáticas que dependen
de fechas se vería afectado y podría detenerse o, peor aún, funcionar
generando graves errores en las operaciones.
Que
de no adoptarse medidas oportunas, las fallas que se produzcan afectarían
sensiblemente no sólo a los servicios públicos sino la operatoria del
Mercado Eléctrico.
Que
el Plazo de Finalización de los proyectos y planes relacionados con el
tema es inamovible.
Que
la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELECTRICO SOCIEDAD
ANONIMA (CAMMESA) está coordinando las Actividades de los Agentes del
MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM) para un adecuado funcionamiento, en
relación con el problema del año 2000 de los equipos y sistemas que
componen el SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXION (SADI).
Que
el plan de coordinación, denominado Proyecto Año 2000, está basado en
la constitución de grupos de trabajo de especialistas designados por las
Asociaciones con el objeto de intercambiar información, unificar
criterios, identificar los aspectos de la red vulnerables al cambio de
fecha y establecer la estrategia de operación (Plan de Contingencia)
requerida para transitar el período crítico priorizando el objetivo de
continuidad del servicio.
Que
por otra parte, la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA
ELECTRICO SOCIEDAD ANONIMA (CAMMESA) deberá coordinar las estrategias
operativas del SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXION (SADI) para superar
contingencias desfavorables.
Que
la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS de este Ministerio ha tomado la
debida intervención.
Que
las facultades para el dictado del presente acto surgen de lo dispuesto
por los Artículos 35 y 36 de la Ley Nº 24.065 y por el Artículo 6º del
Decreto Nº 186 del 27 de junio de 1995.
Por
ello,
EL
SECRETARIO
DE
ENERGIA
RESUELVE:
Artículo
1º - Instrúyese a los Agentes Generadores, Transportistas,
Distribuidores y Grandes Usuarios Mayores del MERCADO ELECTRICO MAYORISTA
(MEM) a desarrollar las actividades y cumplir con las instrucciones que,
para la implementación del denominado Proyecto del Año 2000, defina e
imparta la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELECTRICO
SOCIEDAD ANONIMA (CAMMESA). El objetivo prioritario de la implementación
del aludido Proyecto Año 2000 es preservar la continuidad del servicio en
el tránsito del período crítico.
Art.
2º - Defínese para el Proyecto Año 2000 las siguientes etapas y fechas
límite de cumplimiento:
-
Realización
de un inventario Tecnológico y elaboración de un Plan de Acción que
deberá especificar, sobre cada componente crítico del Inventario
Tecnológico, qué estrategia de compatibilización se adoptará
(actualización, reemplazo, operación manual, etc.) y en qué fecha
finalizarán las tareas que aseguren su compatibilidad con el año
2000. Fecha límite de presentación: 5 de abril de 1999.
-
Puesta
en marcha de los equipos y sistemas compatibles con el año 2000.
Fecha límite para la puesta en servicio: 30 de junio de 1999.
-
Elaboración,
discusión y aprobación del Plan de Contingencias. Fecha límite de
presentación: 1º de octubre de 1999. Fecha límite para la
aprobación de las propuestas por parte de los Agentes: 1º de
noviembre de 1999.
Art.
3º - Se considerará falta grave los incumplimientos a las órdenes e
indicaciones impartidas por la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO
MAYORISTA ELECTRICO SOCIEDAD ANONIMA (CAMMESA) en relación al proyecto
2000.
La
COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELECTRICO SOCIEDAD ANONIMA
(CAMMESA), deberá notificar al ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
(ENRE) cuando algún Agente del MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM) no
cumple o deja de cumplir con lo dispuesto en el presente acto o falsee los
datos requeridos. El ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE)
resolverá en el plazo de VEINTE (20) días corridos, la sanción
correspondiente al Agente del MEM, o en casos extremos, podrá disponer la
pérdida de tal condición.
Art.
4º - Aclárase que la responsabilidad de coordinar las actividades del
Proyecto Año 2000, otorgada por la presente resolución a la COMPAÑÍA
ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELECTRICO SOCIEDAD ANONIMA (CAMMESA)
no exime a los Agentes del cumplimiento de sus obligaciones individuales,
ni convierte a la citada Compañía en solidariamente responsable por las
tareas que los Agentes realicen o dejen de realizar.
Art.
5º - Establécese que las eventuales fallas que afecten la continuidad
del servicio por la transición al año 2000, dado que son previsibles y
se pueden tomar a tiempo las medidas correctivas y preventivas necesarias,
no podrán ser consideradas en términos legales como situaciones de caso
fortuito o de fuerza mayor.
Art.
6º - Notifíquese a la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA
ELECTRICO SOCIEDAD ANONIMA (CAMMESA).
Art.
7º - De forma.
|