Anexo 5 - Decreto
3395/96
EVALUACIÓN DE HUMOS NEGROS, QUÍMICOS Y NIEBLAS
1. Se aplicará la escala de Ringelman para el control de
humos negros provenientes de combustiones carbonosas, de
acuerdo a los siguientes valores para todas las plantas
industriales.
Escala de Ringelman Tiempo permitido
Tiempo de Obs.
Nº 0 y
1
Sin restricción
-----------
Nº
2
5 minutos 1
hora
Nº 3
3 minutos 1
hora
15 minutos 8
horas
Nº
4
2 minutos 1
hora
10 minutos 8
horas
Nº
5
1 minuto 1
hora
7 minutos 8
horas
Nota: Estos límites podrán ser sobrepasados durante
casos de emergencia fehacientemente justificados ante la
Autoridad de Aplicación.
2. Para el control de humos químicos y nieblas inertes,
se aplicará la escala de opacidad.
Escala de
opacidad
Grado de permisividad
Hasta el 20% de
opacidad
Sin restricción
Mayor o igual al 20 % de opacidad No se
permitirá
Estos límites solamente podrán ser sobrepasados en caso
de emergencia fahacientemente justificados ante la
Autoridad de Aplicación
Tabla de equivalencias entre Escala de Ringelmann y
Escala de Opacidad
Escala de Ringelmann
Escala de opacidad
0
0
1
20
2
40
3
60
4
80
5
100
3. Para los casos de humos químicos y nieblas no inertes
se aplicarán también las normas de emisión y calidad
de aire previamente presentados.
4. ESCALA DE INTENSIDAD DE OLOR
Con relación a la aplicación de estas escalas que hacen
a las condiciones ambientales exteriores los límites
aceptables de valores serán grado 2 de Tabla ! y grado 1
de Tabla III. Para ambiente laboral los límites
aceptables serán de grado 3 e Tabla I y de grado 2 de
Tabla II.
TABLA I
ESCALA DE INTENSIDAD DE OLOR
GRADO INTENSIDAD
0 SIN OLOR
1 MUY LEVE
2 DEBIL
3 FACILMENTE NOTABLE
4 FUERTE
5 MUY FUERTE
TABLA II
ESCALA IRRITANTE (IRRITACION NASAL Y OJOS)
GRADO INTENSIDAD
0 NO IRRITANTE
1 DEBIL
2 MODERADO
3 FUERTE
4 INTOLERABLE
Las Tablas I y II son orientativas para una estimación
previa. En caso de conflicto se recurrirá a la Tabla de
Umbrales de Olores e Irritación.
TABLA DE UMBRALES DE OLOR E IRRITACIÓN
A efectos de medir la presencia en el aire de
determinadas sustancias se anexa la siguiente tabla de
umbral de olor en diversos contaminantes:
Contaminante
Umbral de olor (ppm, en volumen)
Acetaldehido
0.21
Acetona
100
Acido
butírico
0.001
Acido
acético
1
Amoníaco
46.8
Acroleína
0.21
Acrilo
nitrilo
21.4
Allilo
cloruro
0.47
Anilina
1.0
Benceno
4.7
Bencilo
cloruro
0.047
Bromo
0.047
Cloral
0.047
Cloro
0.314
Clorofenol
0.00003
Cloruro de hidrógeno
10.0
Diísocianato de tolueno
2.14
Dimetilacetamida
26.8
Dimetil formamida
100.0
Dimetil
eter
0.1
Dimetil de azufre
0.47
Dimetil
amina
0.047
Dicloruro de azufre
0.001
Disulfuro de carbono
0.21
Etanol
10.0
Etil
mercaptano
0.0004-0.001
Etil
acrilato
0.00047
Estireno (inhibido)
0.1
Estireno (no inhibido)
0.047
Formaldehido
1.0
Fósforo
0.021
Fosgeno
1.0
Fosfeno
0.021
Monometil
amina
0.021
Metil etil cetona
10
Metil mercaptano
0.001-0.002
Metil
cloruro
por encima de 10
Metileno cloruro
214.0
Metil isobutil cetona
0.47
Metil metacrilato
0.21
Nitrobenceno
0.0047
n-Propil mercaptano
0.007
n-Butil mercaptano
0.0007
Paracresol
0.001
Paraxileno
0.47
Priridina
0.021
Sulfuro de Benceno
0.002
Sulfuro de dimetilo
0.001-0.002
Sulfuro de dietilo
0.006
Sulfuro de difenilo
0.005
Sulfuro de hidrógeno
0.005
Tetracloruro de carbono
21.4
(Cloración del CS2)
Tetracloruro de carbono
100.0
(Cloración del CH4)
Tolueno (del coque)
4.68
Tolueno (del petróleo)
2.14
Tricloroetileno
2.14
|